lunes, 28 de diciembre de 2009

De vuelta

No hay razón
en razonar
de cualquier amor
cualquier razón.
Eres tú pues la razón,
de mi vivir, de mi existir.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

La ventana, la montaña

Una madrugada desperté y me di cuenta de que la montaña siempre había estado ahí (espero) tras la ventana y mi astigmatismo.

cLoSeT...

No niego que soy homosexual, más bien evito que lo usen en mi contra

martes, 22 de diciembre de 2009

O, I mean

Uno puede darle el significado que se le antoje a lo que uno le venga en gana. Una O puede ser toda la opresión social, 0 todas las vocales, o todas las letras, o todas las palabras, o todo mi amor, o simplemente todo. O, I mean.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Amor astral

¿Qué sé de ti, jardín de rosas?
Nada, que te cuento mis penas,
que eres más que la Luna,
que el Sol, que yo mismo
que el amor.
Que no eres menos
que el cenit,
o un amanecer
o el rocío.

¿Que sabría de ti, aún
si pudiera decir
el día y la noche?

¡Si tan sólo pudiera decir,
la luz que derrumbas,
la verdad que penetras,
que descubres,
que palpas
(y proclamas!)

Si tan solo pudiera decir
razón, sufismo,
necesidad.

Si tan solo pudiera
aprovechar
una
oportunidad...


Hay días en que me siento como todo un enfermo mental

domingo, 6 de diciembre de 2009

Ser o no ser

Da lo mismo:
Saber
¿Qué más da si
es igual?
¿Qué más da
si es diferente?

¿Qué más da
si es consejo
o alimento?

¿Qué más da
si nos entiende,
o nos desprecia
en secreto?

¿Qué más da
si le dicen Dios?
¿Qué más da
su omnipotencia?

¿A quién le interesa
su claridad?
¿A quién le interesa
su demencia?

¿No anunciará después de todo
el fin de los tiempos?

Así pués:

¿Qué más da?
¿A quién le interesa?



Felicidad

No es despertar,
ni volar,
ni hacerse dios a ratos.

No es ver la luna,
las estrellas
o el universo en el batir
de las alas de una mariposa.

Felicidad no es estar,
ni ser,
ni sonreír.

Felicidad es saber,
que aún hay alguien ahí.

Creer

Uno dice Planck,
Schrödinger,
cuerpo negro,
Acubierre.

¿DE QUÉ SIRVE?

Inutilidad.

¡Imaginen!

Hay mucho más allá
de partículas,
gravedad
y proteínas.

Crean.
Enloquezcan al
lado de alguien.

¿Lechuga?
¿Grillo?
¿Amor?
¿Olvido?

Vive, idiota.

viernes, 4 de diciembre de 2009

El final

La misma banquita, la misma gente curiosa, los mismos árboles, el mismo olor mezcla entre churros, café y casa vieja... El mismo sol, las mismas nubes, el mismo suelo. Qué sonrisa tan contenida en tus labios y en los míos. Qué alegría la de verte una vez más. Que impaciencia la de llegar a mi destino. Cuánto furor el de tenerte entre mis brazos. Todo como un deja vú a la inversa.

jueves, 3 de diciembre de 2009

La playa

Quizás soy yo. Cómo me gustaría tumbarme en la playa. Soñar todo el día contigo y luego perderme en el mar.

El gato

Estaba frente al espejo.

─Estás muy guapo, pero apestas─dijo a su reflejo
─Estás muy guapo─repitió para sí.

Entonces lo cargaron y lo llevaron muy lejos a comer comida de gatos.

Segundo invierno

Descansando, en las tapias.
Cantabria.
─Ten, muerto de hambre.
Come.
─¿Qué quieres?¿Mi alma? Tómala ¿Mi cuerpo? Es tuyo ¿Mi vida? Te la regalo.
Silencio.
─No. Nada.
─¿Nada?
─Tu amor.
─...
─¿Me lo das?
─No, eso no.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Poeta

Indiferencia.
Cuánto ardor ignorado,
sonrisas escondidas,
ceguera escogida,
placer tan temido,
esperanza tan mala.
Idiotez.

Creo que todos hacen cosas para que me sorprenda:

Comer el pastel con cuchara, morderme sin explicación, confundir el peso con la masa, ir al Sirloin Stockade, acabarse la leche, traerme helado, encontrarme, cerrar los baños, mencionar a José Emilio Pacheco, recordarme las clases de coro, alabarse en un trabajo de física, dar definiciones perfectas, empujarme, gritar, pedirme consejo...

martes, 1 de diciembre de 2009

De la fortuna

Desa(fortuna)damente
Des(afortunadamente)
Desafortunada(mente)
Desafortunada mente
Afortunada mente
Mente.

Keats y "Moving poetry"

La poesía no debería ser de otro modo: leerse en el camino. Al trabajo, a la escuela, a ningún lado. No soy partidario de leerla en el coche. Ni siquiera soy partidario de los coches, pero cómodamente se puede leer en un vagón del metro o en el camión. Siempre he admirado a aquellos que inermes van leyendo pese a la gente. Aunque estén siendo aplastados por una marabunta de oficinistas malolientes, o aunque estén luchando contra la cinética tan estudiada del transporte público, van leyendo.

"Poemas para leer en el tranvía"

Yo una vez vi a un señor caminando por la calle con un libro de Keats frente a sus narices. Casi atropella a un Yorkshire Terrier, pero iba leyendo.

You shouldn't

Sí, talvez no debería comer fritangas, tomar refresco, comer dulces, dormir a las tres, reprobar mate, tocar mal el piano, cantar, caminar 16 cuadras hasta la tortillería, hacer risotto para la comida, cantar canciones de Juan del Encina o de Oasis, ver películas piratas, mandar mensajes en la mesa, no hacer la tarea, perderme en mi mismo, despreciar a mis compañeros, dejar hambriento al perro y al pez, escribir un blog, pintar con acuarelas o con cualquier otra cosa, bailar...
Dicen que tampoco amarte.
Yo les digo que están locos.

Agua

LL
u
e
v
e
y

No

estás

aquí.

Diciembre

15 días.15 siglos tan eternos como 15 soles. Y ya estamos en diciembre, que se empeña en escribirse en minúsculas. No se por qué, pero se me figura que hoy es viernes. Viernes de esos de no hacer nada. De esos de ir a la escuela desganado y no ir a la fiesta en donde todos están. Viernes de esos en que llueve, en que usas ropa de invierno, no le hablas a nadie y disfrutas de un café en una banquita solitaria. No sé por qué me dan ganas de que sea Viernes ─este sí con mayúscula, por favor─. Tengo ganas de decirlo todo al viento, a ver si lo escuchas.

─Un Viernes bien cocido y con papitas a un lado, por favor.