martes, 26 de enero de 2010

Y sin embargo.

Cada que te miro, me pasa.
Llega a brillar mi mirada
y sin embargo para ti no ës nada.

Llegaremos a decir una o dos palabras
y mi boca se quedará muerta,
intacta.
Y sin embargo la busco,
para más palabras;
no me tocas,
pero sentir tu aliento es
revivir,
sentir,
saber que puedo amar.

No seré nada,
pero tu para mi:
mi vida,
mi alma;
tu belleza.
Y sin embargo,
te sigo,
escribo,
aqui sigo.

domingo, 24 de enero de 2010

Fortuna inexistente

Fortuna para muchos
desfortuna a lo injusto,
como quien pierde unas llaves - desfortuna-
como quien las encuentra que fortuna espera.
Fortuna inexistente,
fortuna el haber dormido (a tu lado)
-desfortuna- el haber despertado,ya
te habias marchado.

Sombra

Sombra, que llegas,
habitas, apagas;
destruyes.

sombra que llegas,
almas entierras,
¿soy yo?, ¿quién sigue?
¿quién eres?.

Sombra que me entierras,
ENTERRADO me encontraste:
llego antes mi muerte.

viernes, 22 de enero de 2010

No hay remedio

Tengo que hablar de lo que puede ser, de que a veces es, de lo que no fue, de lo que pudo ser, de lo que me gustaría que fuera, de lo que parece ser, de lo que no es, de lo que no será... No sé si algún día pueda hablar de lo que es.


jueves, 21 de enero de 2010

a Alexander Reinhardt

teniendo en cuenta que mi amigo Alexander Reinhardt a tenido dificultades, te he escrito algo, que da esperanza de seguir, de volver a sonreir.

"Cuando me entra la felicidad
he visto tu mirada,
El tiempo se detuvo."

date una vuelta, seguro habra una sonrisa encantadora que te cautivará...que enamorará

Aarón

lunes, 18 de enero de 2010

Calzada de Tlalpan y Churubusco

Dices que fue tonto de mi parte regalarle 2 pesos al torniquete sólo para estar otros tres minutos contigo. No es mi culpa: los minutos son como todas las cosas. Primero cuestan casi nada, y luego, que si la oferta y la demanda, que si la inflación, que si doña Licha... y así se van hasta los cielos los precios. En éstos días todo está tan caro...

Y, ¿todo para qué? ?Para esa despedida aguada, confusa? ¿Para esa despedida tan turbia, esas palabras tan parcas, tan vanas; para esa unión dactilar tan poco patética, tan dura y fría? Cuánta conciencia de ustedes, de mi, de nosotros, de ti.

Si tan sólo me hubieran dicho en qué iba a acabar la cosa, le hubiera regalado otros 4.

Hoy están tan caros los minutos...

Hoy es miércoles, o martes, no sé

Los días son unos tontos juguetones, así como Dios. Viven en un caótico disfraz de ordenados y siempre periódicos. A veces llegan disfrazados de otros y confunden a todos: desaparecen bodas, te hacen llegar tarde a una cita inexistente o en su defecto tan real que es tangible, y tan tangible que espanta.

Hey there, Lucy!

Las minúsculas de intencionalidad incierta me perturban mucho. Y es que en estos días ya no se sabe si se dijo bien, o si la poeticidad radica en la errata, o en la traición de las propias letras. Ya no se puede cometer un error a gusto. Esto es un gaje del oficio (el del inteligente, que no es de mayor mérito que el de bufón ni de menor remisón que el de idiota ni de mayor voluntariado que el de pobre) que todos debemos sufrir. Ya no se sabe si no respondemos porque no queremos, o si no queremos saber o si sencillamente no sabemos. Ya no se puede saber si esa falta está puesta o en verdad falta. Es bastante incierto si pensamos todo lo que hacemos o nos hemos dado cuenta de la inutilidad de hacerlo. Por mi parte cada vez me convenzo más de que yo no sé nada de nada ni nadie. Por eso es mejor preguntar.

domingo, 17 de enero de 2010

Tómate un café conmigo

Hoy, o cualquier día. Aquí en la esquina o allá en Coyoacán. Platiquemos un rato, mirémonos; tomémonos de las manos y murmuremos cosas que algún día recordemos con gusto y añoranza. Pídeme lo que quieras. Pónme a prueba. Mírame y pregunta. Caminemos abrazados, de la mano o juntos nada más, comamos un helado de esos que trae el trenecito, después te cantaré algunas canciones de amor en aquel viejo piano con el si bemol que suena a campana de catedral. Anda, tómate un café conmigo. Escápate un rato de tu madre o de tu profe y sentémonos tranquilamente. Tu un capuccino, yo un espresso.

viernes, 15 de enero de 2010

No quiero conmoverte, pues lo que digo lo digo porque hay que decirlo. En cambio dudo si lo que veo es indiferencia. No lo creo, pero aún así no entiendo. Últimamente me da por hacerme el que no entiende; más bien es miedo. Es raro que sea yo quien lo diga, pero cualquiera que guste un poco de las ciencias y de las lecturas de Freud, Kinsey y Rimbaud podría decirlo también. Yo no soy amante a la Sabines: no encuentro, pero tampoco busco: espero.

A Monsieur Rimbaud
La mejor manera de saber la verdad es hacer como que ya se sabe.
Sé que nunca fuiste mío
Sé que nunca lo serás
Solo fui un amor pasajero
Algo que olvidaste ya

Ha pasado mucho tiempo
Desde la ultima vez en que te ví
Solo que te encontrado
En los recuerdos de lo que viví

Algún día tal vez te vuelva a ver
En las casualidades de esta loca vida..

(En este momento fue cuando mi creatividad se fue)

Al "guapo" que no veía desde hace mucho tiempo.

miércoles, 13 de enero de 2010

Me gustaría terminar con las brevedades, decir todo lo que tengo por decir y olvidarme de ello.

Eloí, Eloí, ¿lemá sabacthaní?

Nunca he sabido lo que tengo que hacer. Siempre voy como a la deriva, buscando la oportunidad o la casualidad. Siempre he sabido que mi camino tendría que ser por fuerza diferente al de los demás. Ojalá en realidad lo fuera.

Voy sin origen ni rumbo ni destino. Me topo otra vez con terribles ¿Para qué?. No hallo el camino, pues no se a donde voy. No sé si voy o regreso; si voy solo, o alguien quiere acompañarme. Estoy tan ciego que ya no sé nada. En qué terribles hipocresías me he metido. ¿Estar solo? No. Nunca lo he querido en realidad.

jueves, 7 de enero de 2010

Aún recuerdo el primer periódico que leí como si de el primer beso se tratara. Tenía muchas noticias y así me gustaba mucho. Aún lo recuerdo y aún me gusta mucho.

Crepusculos

Para que hoy a todos se les hizo tarde. No sé si es cosa de que la muerte ande rondando, pero todo parece más triste y todos parecen más idiotas, incluido yo. Debía ir al entierro de mi abuelo, pero la verdad no supe ni por qué no fui.

martes, 5 de enero de 2010

Untemporary angel

Since the very begining, He wanted something to bring joy to the universe. Then He created the earth and the sky, but then they were covered by darkness and shadow. Then he said: Let there be light, and there was light. Then he saw that the light was good, and separated the light from the darkness. Then He said: Let there be love, and there was love. And He saw that love was good, but there wasn`t enough joy in the universe. Then He said, Let us make man in our image, in our likeness, and let them rule over the fish of the sea and the birds of the air, over the livestock, over all the earth, and over all the creatures that move along the ground. But that wasn't enough.Then He took a flower, and from its petals from, He made a single angel to bring hapiness and wisdom to all of men in the earth: Jovius vidirem

domingo, 3 de enero de 2010

Sigo buscando una conclusión verdadera, pero no importa. Me hubiera sido mejor el no haber leído nada en la vida, ni haber conocido un solo museo, hubiera sido más feliz sin conocerte, ni que hubiera en toda mi vida hablado, ni el haber aprendido tal o cual cosa, ojala nunca hubiera imaginado, ni hubiera dicho poemas que nadie jamás escucharía pero que son mejores que muchos.


Sería más feliz siguiendo todos mis instintos, y amando mis impulsos; guiarme solamente por ellos sin saber que esta bien y que esta mal sin los limitantes idealistas, ni los políticos, ni los sociales, ni los religiosos, ni los familiares. Entonces vería las estrellas en las noches, y el gran sol en los días. Andaría desnudo por los campos y los madrigales. Y nada sería de nadie, y tomaría todo por mío: los campos, los soles, los astros, lo bueno y lo malo; pues no estaría encarcelado para el bien general, ni para los ricos, ni para los pobres, ni para los bellos que tanto amo, ni para los feos que tanto desprecio, ni para tal ó cual, ni para exculparnos de los pecados, ni para evitar sentir placer ó rebeldía. Sí, todo sería mío, todo…
Te encontré sentada en el punto más álgido de nuestra terrible situación, a la orilla del viento en un mundo falso, mezcla de todas las cosas en la vicisitud de nuestros cuerpos. ¿Qué es la muerte sino la vida en este mundo raro? Ni Platón lo ha pensado así.


Busco aquí y busco allá, pero en ningún lugar parece haberse escondido mi euforia; moriremos todos de todas maneras. Entonces encuentro en esta terrible confusión una sola conclusión verdadera, que todas mis ideas están revueltas, no hay aquí ni hay allá, no estas tu ni estoy yo, y de todas formas sigo diciendo tonterías.

Decepción

En todo, en nada, en lo que quieras. Debo dejar de soñar.