lunes, 30 de noviembre de 2009

Would you change your mind?

No. Of course you can't. Anyone can't. Is a lot easier to die. I don't ask you to die. Maybe I should try.

Far, very far. My mind flying again (like when we where there), my spirit, the paradise. All lost. All on the back. The forgiveness. The night. Fly on the stars, float in the air, be no more but me. No memory, no thoughs. Love, pure love. Breath me. Forgive me.

domingo, 29 de noviembre de 2009

De nuevo fractales

─¿Te gustan los fractales?
─¿Que si me gustan? Me hacen vivir.

Quizás no entendió lo que quise decir, pero espero tu sí.

Fractales. Infinitos. Dos puntos en el cielo. Dos singularidades en la nada, en el todo, en tu rostro. Promesa de vida en mi corazón. Agua clara que se entreteje en el remolino del concreto y el polvo. Fractales.

Del destino

El destino es una progresión de hechos que sucesivamente se vuelven cada vez más inevitables entres sí.

sábado, 28 de noviembre de 2009

No te me envejezcas

Y es que el morir,
el amor,
no es otra cosa
que afán;
mero flotantismo.
Deseo de descubrirse en alguien más
como uno mismo,
como un nosotros,
como un polvo limpio,
fresco,
de pájaros nacientes,
de mandarina,
de miedo abajo de la cama.

Deseo...

Como cigarras,
verdes, regordetas.
Gracias de todos modos.
La ciudad, yo, la humanidad.
Todos gracias, gran creador;
gran dador de vida.

Todo cabe en una olla de tamales;
en un cloroplasto,
en todos los colores.

Ya no hablo de amor, por supuesto.

(¿Amor de rajas, de verde o de dulce?)

Puesto a secar
ya no hay de otra
sino descolgar aquel día.
Detrás de algún rellano,
en alguna banqueta,
en un banquita,
yo que sé.
Hablemos.
Descolgemos
nuestra pequeña tragedia
colgada con pinzas.
Doblemosla con cariño,
llevemosla juntos al olvido.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Triunfo

Turge,
fantasía.
Urge,
disfruta.

Pasión
de pasiones.

Da, da.
Recibir.

Praderas,
dolor.
Amor.



miércoles, 25 de noviembre de 2009

Balada

Un señor triste
espera su propia llegada.
abraza con nostalgia
un violín
que a ratos
se transforma en doncella,
pálida
y núbil.

La espera.
El odio irracional
de esperarse
a sí mismo.

No aguanta
Colapsa.

Camina
frenéticamente.
Escapa.

Escape de todo
montado en sus letras.

Volando.
Volando.
Éxtasis
de Dios.

Lengua de fuego.
Pies de mierda.

Se oculta en carreras.

Agoniza en ti.
en la huida,
en la vida.
En el eterno escalar
que merece su vida.

Ansía.
Sufre abnegado.

Me da gusto saber que aún hay emociones que debo reprimir

Paraje

De tanto no saber
ya no encuentro,
ni veo,
(siento)
ni busco.

Solo tú
y tú.

Aluminio.

Ese sabor conspicuo
que da el levantarse en la mañana,
el viajar en metro...

Las caídas son sólo para levantarse.
!Vamos!
Yo te ayudo
a levantarme.




martes, 24 de noviembre de 2009

Nostalgia a media voz

Tus manos,
enjugando lágrimas imaginarias,
la espera, a las dos y media de la tarde;
qué lástima.

Tu risa,
tímida y silente;
esperando a ser encontrada.

Tu rostro,
que mientras caminamos,
se vuelve,
y me besas,
y reímos.

Cuánto extraño
tus susurros
junto a mi oído;
tus manos suaves
tomarme de la nuca
y acercarme a ti
para eternizarnos.

Qué suave tu andar
por esa calle.
Qué tibio tu pecho
durante aquel viaje.
Qué sordo el deseo
cuando caminábamos
y caminábamos
y caminábamos.

Mátame

Mátame, que lo merezco.
Que no encontré
en tu áurea perfección
razón suficiente para
dejar de ser humano.

Mátame, que lo deseo.
Que no hay porqué
en éste enteo.

Mátame, que es justo.
Que es necesario,
que estoy adusto.

Adusto de espera
─(y desespera) dijo el poeta.
Ciego y loco.
Pudriéndome,
aquí en la acera.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Lamento

I cry your silence.
Those beatiful words
whose sound
made me happy.

I feel I die,
when you
are in silence,
in the awake
of my mistake,
when you
aren't around.

Please. Please smile.
Kill me.
But don't stay in silence.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Papillons

Soy el fruto del mal,
tómame, arráncame,
mátame.

Ríos. Cauce ardiente
de pasión yo soy.
No soy más
que el deseo.
Agonizo.
Mátame de una buena vez.

Copa de agua.
Desbordante de amor
por ti, de ti.

Ven. Regresa a mi lado,
dulce amanecer;
bendita luz del día
y la noche.




sábado, 21 de noviembre de 2009

Horizonte de sucesos, el tamaño de un hoyo negro, o por qué no aventarse en un agujero negro

(...) "Si el objeto de la crucecita fuera grandote, la estrella se hubiera estrellado" (...) "La gravedad no existe, sino hasta que te estampas en el suelo" (...) "Es más fácil escapar de la luna que de la Tierra" (o de la realidad que de la Luna) (...) "Y entonces, la pluma cae como piedra" (...) "El espacio tiempo le dice a la materia cómo moverse y la materia le dice al espacio-tiempo cómo curvarse" Mis aplausos sinceros a Alcubierre.

Lágrimas

Lloremos por las vírgenes que ya no ansían ser desvirgadas, ni nada.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Ya 19 y volvemos al principio

Querías verme. Accedí, después de todo, ¿a quién le importa la colonización de África que no sea africano? Busqué la calle que había visto ochenta veces y tras una palabra mágica tuya, la encontré. Ahí, donde dijiste, te encontré, sentado en la banqueta, con el cielo sobre tu cara, como un velo de tristeza. Vi tus ojos ─aquellos que siempre me han hechizado─ y supe que algo andaba mal. Dijiste que te había mentido y solo pude decirte que sí. No es que quisiera llorar o no lo quisiera, pero lo hice. Se desbordó todo el miedo de perderte y todo el arrepentimiento de mis ojos. Por favor, perdóname.

De mi arrogancia

Siempre lo he dicho, soy mayormente egoista; tan egoistamente altruista como alguien puede ser. No es que espere algo a cambio, sino que la satisfacción de dar es mayor a cualquiera; mi satisfacción. Lo mismo con mi instinto de supervivencia, o como sea que ésto se llame. Hacer lo necesario para seguir viviendo. Dar es siempre la mejor opción, aunque así no lo parezca cuando tienes miedo. El estúpido y racional miedo. Mentirita o mentirota, al fin y al cabo mentira. Ciertamente podría significar el fin. Mi arrogancia no llega hasta considerarme razón suficiente de nada. Es por eso que aún tengo miedo. Sólo que ahora ya no hay falacias por decir, ahora solo amor, miedo y espera.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

De nuevo la tristeza

Indudablemente se puede herir más con las palabras que no se dicen.

Vi la luz

Un 20 de Octubre. Cuánto paroxismo desde aquel lunes iridiscente de atardecer otoñal. Cuánto delirio. Cuánta verdad iluminó mis ojos. Cuánto miedo. Miedo de perderte. Idiotez, podría llamarle.

Sueño II

Aún me pregunto ¿por qué el sombrero?, ¿por qué la bufanda?. Alicia me dice que me quería coger a la señora.

If you want me to die

Kill me, not leave me.

Tengo sueño

Dormir en estos momentos no es solo innecesario, sino imperdonable. Es menesteroso que pague. Es verdad. Lo hice. Alta traición. Culpa. NO hay de otra. ¿Descaso? Ja. Eso es para quienes pueden dormir tranquilos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Abbey Road, reloaded

Después de mi última entrada...

Me sentí algo culpable, bueno es que no es mi costumbre ser tan agresivo al escribir.

De la venganza de Ally

Como aforismos sin sentencia
como sentencias sin moral
como moral sin palabras
como palabras sin letras.




De Sade, la perfección, y la moral.

Se sabe de Sade lo suficiente para afirmar que no era un católico devoto, un moralista cerrado y clásico ó un virginal moelo de virtud; pero si algo se le debe reconocer a esta inusual figura es su habilidad y destreza para describir con tanta belleza todo crimen y fantasía sexual que el mismo diablo imaginó (si existe el diablo), sobre todo por que el diablo debe estar demasiado ocupado en sus largas pláticas filosóficas con tantas hermosas e importantes personalidades que, sin duda alguna, no fueron aceptadas en el cielo: Darwin, Schelling, Freud, Hegel, Marx, el propio Sade, Antínoo, Alfonso X, Liliuokalami, Tagaioni Butsamatsi, Jean Daniel Cadinot, Aristóteles, Platón, Tales, Sócrates, Mao Tse Tung, Pito Pérez (muy respetable figura), Adriano, Rimbaud, Jim Morrison, etc.,etc.,etc... pero si el diablo las imaginó o no, no es asunto que en este momento me preocupe, ya luego le preguntaré cuando me una a la amplia e interesante fila de los rechazados del cielo.
Más, si bien tiene una amplia técnica para sus relatos, Sade solo se remite a la admiración de una sola clase de delitos: los sexuales; los cuales si bien pueden llegar a ser muy complacientes para quien practica esa clase de extraños placeres, no son todos los tipos de delitos, ni de males que se pueden admirar ¿Qué tiene de grande la tortura, la violación, el sadismo, el masoquismo, la fornicación, el adulterio, el asesinato, el sacrilegio y el libertinaje? ¿No son delitos iguales a la mentira, la estafa, la anarquía, el comunismo, el racismo, la burla, la gula, el odio, la hipocresía y la ignorancia? Claro que lo son, por lo cual considero que por sobretodo, Sade era un escritor limitado y especializado en un solo tema, pero bueno nadie es perfecto, pero eso lo trataremos más adelante. Esta es pues la desviación de muchos artistas, que estando hipnotizados con clichés de siempre, quedan atrapados en un solo tema y de ahí vienen los caudales de corrientes: simbolistas, romanticistas, modernistas, barrócos, realistas, etc., etc., etc... los cuales, si bien nos ayuda a organizar y distinguir las distintas obras, también convierte a los autores en monótonos y encerrados fabricantes de obras de un solo estilo ¿Qué por qué he elegido a Sade para criticar? Por que sabía que era lo que menos se esperaba en este blog romántico ( Con la excusa de Arthur), es pues que si en mi vida pienso escribir algo jamás escribiré como Sade, pero tampoco escribiré como todos los demás, no con el objeto de generar otra corriente con artistas de puro estilo y nada de sentimiento, sino para ser de toda buena corriente; no pretendo ser de corriente alguna, solo pretende escribir como siempre he querido hacerlo.
En fin, estoy algo cansado, terminaré esta entrada después.

.

Es mejor la vida cuando la vez desde un punto demasiado indiferente.

De la esperanza




















Muere al último, mas siempre acaba por morir.


Aún conservo la esperanza

De que la fotografía este en el lado derecho.

viernes, 13 de noviembre de 2009

La muerte, amor, no es el olvido, sino la eternidad

Para ser feliz hay que morir
de vez en cuando.
Hay que sentir de cuando en cuando
la soledad, el frío.
Después estar entre tus brazos;
ser; estar contigo.

Morir...

Deberíamos morir un día de estos.
Nada más a ver que se siente.
Morir.
Ja ja ja

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Un buen poeta

Aquel que escribe de asfaltos y azoteas y no le importa. Quien desprecia la vida y se pregunta un porqué en el desayuno, otro a la hora del té y uno más en la cena.

Ansío conocerlo.

Haiku II

Sí, tu sonrisa
volando hasta la Luna
y de regreso.

Haiku I

Mientras camino
el trino de las aves
suena a tristeza.

martes, 10 de noviembre de 2009

Por el museo

Aquellas florecillas ─tan bellas como para agradar la vista y tan burdas como para no ser arrancadas─ se erguían cabizbajas en rosado luto; olían la fatua esencia de la muerte de un sabio árbol, viejo y cansado a manos de una sierra.

Era mucho más fácil saber quiénes eramos cuando el unverso era cuadrado

lunes, 9 de noviembre de 2009

Internet

A veces no le hallo mucho uso al internet
Mas que el ver la pornografía de siempre
O el observar las aburridas imágenes de siempre
Reenviar los mensajes de siempre
Siempre lo mismo
Las mismas palabras
Los mismos íconos
Nunca confie mucho en esta máquina,
Pero en vista que la tecnología no humanizó al hombre
Habra que humanizar a la tecnología

Hoy estoy confuso

y obtuso y difuso.

Olvido

A veces me pregunto si en verdad me llamo así, cuándo nací o si vivo aquí. Me pregunto si alguna vez bailé, o si alguna vez toqué la trompeta o el violín. A veces me pregunto si en verdad ésto se llama barbacoa o aquello es una ventana. Hay días en que al perro le digo puerta, a la cama tumba y al piso vacío; a la sala teatro, al comedor baño y al patio cielo, de tal modo que hay veces que me incorporo en mi tumba, miro por el perro, me doy cuenta que necesito comer; camino por el vacío hasta el teatro, voy a la cocina y como cualquier cosa en el baño, después veo esa mirada impaciente tras el umbral del perro de la sala. Entonces me decido y llevo a mi puerta a pasear por la calle.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Frío

Hiela. Penetra lentamente mis manos, mi rostro y mi cuerpo. Qué daría por estar contigo. Por dormir abrazados y vencer al frío. Por sentir tus manos más allá de mi imaginación, por rozar tu labios, por decir te amo.

Dos cositas; nada más

No sé que te podría dar. Para decirte una razón, del amarte, tendría que inventar un nuevo idioma, para decir cuánto te amo ni mil mares atravesar bastaría. No tengo nada; uno que otro poema de palabra enrevesada y otros cuantos te amo atravesados. Lo único que con derteza puedo ofrecerte son dos cosas: todo mi corazón, para quererte y toda mi vida para vivirla contigo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

No hay quien corriendo nos alcance

No hay quien corriendo nos alcance
cuando en un abrazo volamos.

No hay quien imagine
cuánto nos amamos

ni cuánto sabemos
uno del otro
para amarnos
en tal modo.

No hay rubio tintineo
que semeje
a tus melifluos ojos

ni dulce tañido que alcance
el timbre perfecto de tu voz.

No hay más luz
que la de tu rostro.

No hay más esperanza
que la de tu voz.

No sé què hacer

No me alcanzan las palabras, ni los dedos, ni los versos
ni mis ojos para verte
ni mis manos para sentirte
ni mis labios para besarte
ni eluniverso para amarte!
no puedo!
no se que hacer!

jueves, 5 de noviembre de 2009

11

Coronada, enflorecida,
luminosa, enardecida,
ha vuelto tu amor
mi existencia,
tu existencia mi vida,
tu voz mi palabra.

Destino, misterioso
y terco,
borrado mancilla,
de amores sin dueño;
dadome vida,
quitadome el sueño;
encontrado el amor,
viviendo en ensueño.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Del morir

Se puede morir en muchas formas, unas más útiles que otras, sin duda. Se pude morir de amor, si se asiduo lector de Sabines, o se puede morir de risa si se es de Groucho Marx.
En cualquier caso la muerte supone un final, pero a mi juicio supone siempre un comienzo, cabe destacar, nunca material. Se puede morir al vivir la vida por alguien más, o al no quererla vivir por nadie; al dejar de sorprenderse o al dejar de amar.
Morir...
Sólo se equipara al vivir.

De la muerte y otros problemas ontológicos

A saberse que la muerte no es ni buena ni mala, esta es ajena a estos conceptos. La muerte es simplemente necesaria; si fuera mala podríamos escapar de ella, si fuera buena podríamos elegirla como una acción. La muerte es necesaria, y muy necesaria ¿Qué sería de la vida sin la muerte? Una verdadera tortura, un sufrimiento interminable, una monotonía omnimoda, una vicisitud maldita; por que ellas siempre van juntas, son como dos hermanas inseparables.
¿Quien odia la muerte? ese odia la vida también; sería como odiar el cancer y fumar, cosa que solo hacen los idiotas. (Hay veces que me enamoro del papel, esta no ha sido una de esas veces)

lunes, 2 de noviembre de 2009

Ayer soñé que llovía

Ayer soñé que llovía
y tomabas mi mano
y en mi oido
susurrabas "te amo".

Soñé que moríamos
y lentamente
dejábamos de existir;
y olvidábamos,
y ya no eramos
y sólo amábamos.

Ayer soñé que llovía
y tú llovías conmigo.